
El juego online se ha consolidado como uno de los referentes de ocio entre los españoles, que con más frecuencia se conectan a un dispositivo electrónico para disfrutar de la amplia oferta de este sector. Al igual que ocurre con otras vías de entretenimiento, como el fútbol o el contenido televisivo, las plataformas de juegos de azar en la red se benefician de los avances globales en las telecomunicaciones y conexiones a Internet. La transformación en la actitud y los hábitos de los ciudadanos es otro factor decisivo y el resultado final es el de un nuevo modelo de ocio que alcanza a un porcentaje creciente de ciudadanos y que tiene al casino online como uno de las referentes en este nuevo paradigma social en España.
Los datos evidencian el crecimiento del juego online, pues en el territorio nacional hay más de millón y medio de usuarios que de forma activa acceden a estos portales, interactúan y realizan acciones. En un país de 47 millones de habitantes, esto significa que un cuatro por ciento de la población se conecta semanalmente en su teléfono móvil u ordenador para realizar sus apuestas deportivas o iniciar partidas en la numerosa propuesta de modalidades de ocio que tiene este sector. Formatos que tradicionalmente han llenado salas de juegos han encontrado su presencia en Internet. La ruleta, las máquinas tragaperras, también conocidas como slots, el bingo o los juegos de cartas, entre los que destacan el Póker y el Blackjack, representan un nuevo tipo de entretenimiento.
Consumo rápido
El éxito del juego online sigue el mismo modelo que otros sectores de entretenimiento han adquirido en la etapa más reciente: un consumo rápido y, preferiblemente, a través del teléfono móvil. Los avances tecnológicos, la llegada del 5G y la reducción de las tarifas son factores decisivos en este panorama. Un aficionado del Real Madrid puede ver el partido de su equipo desde un Smartphone, en un tren entre Viena y Múnich; a la vez que aprovecha el tiempo de descanso para conectarse rápidamente a la aplicación de su casino online preferido para completar una o varias partidas. Es un consumo ágil que no entiende de esperas ni de permanencia.
La industria del juego online, que en Europa ha alcanzado su alcance social y legislativo más grande en el mundo, ha entendido a la perfección este cambio de paradigma social y busca continuamente fórmulas para responder a las crecientes y cambiantes demandas de los ciudadanos. En ese sentido, el desarrollo del juego en vivo ha sido la acción más reciente. Es un formato que quiere adentrarse en las peticiones más exigentes, mediante el desarrollo de partidas que tienen una base física y a la que los participantes acceden mediante la conexión a una app o sitio web. El segmento que mejor combina con esta idea es la ruleta, que requiere de una mesa ubicada en un salón y del trabajo de un crupier, que se encarga de lanzar la bola y de confirmar el resultado. Un significativo avance que tendrá una continuidad a lo largo de la década actual, a medida que este modelo de ocio se consolida y crece entre más grupos de población.